
A menudo se utilizan como condimento y en bollería, las partes verdes frescas se consumen como verdura y los pétalos se usan para elaborar siropes y bebidas no alcohólicas. La savia, pétalos y cápsulas contienen rhoeadina, un alcaloide de efectos ligeramente sedantes, a diferencia de la variedad Papaver somniferum (adormidera u opio) que contiene morfina. El consumo excesivo puede causar molestias intestinales hasta dolor de estómago.
10 comentarios:
Es sorpredende pensar que una flor tan bella como cotidiana tenga tantas utilidades.
Una flor sencilla pero bella, ,colores intensos,una luz virtual.
Como siempre,bonita foto. ¡Enhorabuena!
La verdad es que es preciosa, es de mis flores favoritas ¿os acordáis de pequeñ@s cuando cogíamos algún ramito? Nos duraban en las manos 3 segundos, enseguida se "chuchurrían", es una flor para verla en el campo, silvestre, intensa y salvaje.
Gracias por vuestras visitas siempre tan amables.
Besos, RITA
Rita bellísisma... pero que poco dura...lo sabia que es la naturaleza, pero que poco la cuidamos..besos
Lo que llega de dar de si una amapola. Hay quienes le dan sabor al pan con sus semillas y se llegan a hacer tortillas con sus pétalos.
Un abrazo
Preciosa imagen.
Unos colores soberbios. Muy bonita y con un texto muy interesante!!!
Gracias Josep.
Besos miles.
COMO PARO ESTE ESTRIBILLO???
NO PUEDO SOPORTARLO EN MI CABEZA!!!!
TE DAS CUEN...TE DAS CUEN...TE DAS CUEN... TE DAS CUEN... TE DAS CUEN...TE DAS CUEN...LO VES!! LO VES!!! TE DAS CUEN!! EIHN!!..TE DAS CUEN... TE DAS CUEN... TE DAS CUEN........................................................................TE DAS CUEN....OTRA VE... TE DAS CUEN LO VEN EN EN CUEN... TE DAS CUEN..CUEN TE..TE.. LO...CUEN TE DAS...CUENNNNNNNNNNN............!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
jajajajaja
Es una belleza muy efímera.
Saludos.
Publicar un comentario